Pastor rumano de Mioritza

El Pastor rumano de Mioritza (Ciobanesc Romanesc Mioritic) es un perro de raza grande que es bastante ágil para su tamaño. Tiene un aspecto muy vigoroso y el dimorfismo sexual es muy marcado en esta raza.

Historia del Pastor rumano de Mioritza

Pastor rumano de Mioritza, que en rumano significa oveja, es una raza muy antigua que es originaria de la región de Sibiu al sur de los Cárpatos transilvanos.

De la misma forma que el pastor Bucovina y el pastor de los Cárpatos, se trata de una raza molosoide que puede tener su origen de los perros asiáticos.

No se dio a conocer a un gran público hasta el año 1935 en una muestra canina en Bucarest, y luego de la Segunda Guerra Mundial la raza vivió momentos muy difíciles hasta la restauración del Kennel Club rumano en el año 1969.

Características del Pastor rumano de Mioritza

Esta raza tiene un cuerpo rectangular, hombros largos y algo inclinados, una grupa amplia, una cabeza con un aspecto poderoso y grande con reparación a su cuerpo, las orejas tienen implementación alta y forma de V.

Tiene una cola ligeramente curvada cuando está en reposo y es tupida. El pelaje del Pastor rumano de Mioritza es áspero, abundante, liso, denso y largo, pudiendo llegar a medir hasta 10 centímetros.

Carácter el Pastor rumano de Mioritza

El trabajo principal de este perro por muchas generaciones ha sido de proteger, guiar y guardar el ganado, además de proteger a sus dueños.

También se le pude ver como mascota, pero no con mucha frecuencia. Debido a sus características, necesita de espacios amplios en los que pueda correr.

Es bastante receptivo, obediente, fiel, territorial y despierto, razón por la que ha sido vigilante por mucho tiempo. Son muy fieles con la familia, independientes y equilibrados, por lo que son muy buenos compañeros.

Cuidados del Pastor rumano de Mioritza

Estamos hablando de una raza rústica y saludable que no suele tener problemas de salud ni de carácter, aunque no está libre de las típicas afecciones que tienen los perros de raza grande.

Si es un perro que trabaja en el campo lo mejor es que se le den revisiones periódicas para asegurarse de que todo está bien.

LEER:  El Perro lobo checoslovaco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir