Rough Collie o collie de pelo largo

Rough Collie

El Rough Collie o collie de pelo largo, es un perro pastor muy completo que sirve para guardia, defensa, compañía, perro lazarillo y protección civil además de ser muy obediente.

Índice
  1. Historia del Rough Collie
  2. Caracteristicas del Rough Collie
  3. Carácter del Rough Collie
  4. Cuidados del Rough Collie

Historia del Rough Collie

Los orígenes del Rough Collie son inciertos y no están documentados además existía una gran confusión de razas y denominaciones hasta que en 1.876 el Book of farm empezó a catalogar las distintas razas de pastores que habían en la Gran Bretaña, basta saber que hasta entonces nadie consideraba diferente al Smooth collie  o collie de pelo corto del Rough Collie y que habían muchas especies y razas que compartían el nombre de pastor ingles, con la consiguiente confusión. Posteriormente, y en 1.895, el Kennel Club Ingles clarificó la situación atribuyendo los standards morfológicos y denominaciones que hoy son aceptadas.

Caracteristicas del Rough Collie

La cola debe ser larga y el inicio de la misma debe situarse en la articulación del corvejón, el color del pelo debe ser beige con un collar blanco, tricolor y azul merle, también es muy denso y áspero al tacto. Los ojos son de tamaño medio, con forma almendrada y de tamaño marrón oscuro, este collie tiene una expresión inteligente. Las orejas tienen que ser pequeñas, con una distancia media entre ambas, tiradas hacia atrás cuando el perro está en reposo.

Cabeza de forma cuneiforme, marcada pero con los ángulos redondeados.

Carácter del Rough Collie

Estamos hablando de un guardián atento, que se encariña con los niños, tiene una gran capacidad de aprendizaje y se enfrenta a las circunstancias con sangre fría debido a la fe en las propias capacidades que ostenta, estas dotes de su carácter han contribuido a que sea empleado como perro policía,  perro lazarillo y usado para la protección civil.

LEER:  Perro pastor australiano

Cuidados del Rough Collie

Puesto que su pelaje es muy denso, no necesita bañarse más de una o dos veces al año, resulta suficiente peinarlo sobretodo detrás de las orejas y en las patas para controlar la aparición de nudos.
Es necesario controlar las patologías hereditarias de la vista: la CEA (Collie Eye Anomaly) que se puede manifestar a partir de la séptima semana y la PRA (Atrofia progresiva de la retina) que puede manifestarse desde las primeras semanas hasta el 7º año.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir