10 enfermedades del pastor alemán más comunes

como todas las razas, los pastores alemanes son susceptibles a ciertas condiciones de salud. Conocer estas enfermedades comunes puede ayudar a los propietarios a cuidar mejor a sus mascotas. A continuación, se presentan las 10 enfermedades más comunes en los pastores alemanes, sus síntomas y tratamientos.
10 enfermedades del pastor alemán más comunes
Descubre cuáles son las 10 enfermedades más frecuentes en la raza, ya sean genéticas o infecciosas.
1. Displasia de cadera

Esta es una malformación de la articulación de la cadera que puede causar dolor y artritis. La detección temprana y el manejo adecuado son clave para mejorar la calidad de vida del perro.
Es una de las enfermedades de pastor alemán genéticas, más comunes o frecuentes. Y deriva de las características físicas de la raza y su postura.
También se la conoce como la enfermedad pastor alemán patas traseras.
Para más información sobre esta enfermedad tan dolorosa y frecuente en la raza, y los cuidados que recomendamos, una vez diagnosticada, te recomendamos leer nuestro post especial: 10 Cuidados del perro pastor alemán con displasia de cadera
2. Displasia de codo
Similar a la displasia de cadera, afecta las articulaciones del codo y puede llevar a la artritis. El ejercicio moderado y un control de peso adecuado son importantes para la prevención.
Además una buena alimentación con los nutrientes necesarios: Pienso para Pastor Alemán: los 3 mejores
3. Epilepsia
Los pastores alemanes pueden ser propensos a convulsiones epilépticas. Estas pueden ser manejadas con medicación y seguimiento veterinario regular.
4. Problemas gastrointestinales

Incluyendo enfermedades como la enfermedad inflamatoria intestinal y la sensibilidad a ciertos alimentos.
Además algunas bacterias pueden ocasionar también enfermedades como la Giardia en perros.
Una dieta balanceada y adecuada es esencial para su manejo.
Además tener agua siempre fresca y limpia es esencial para prevenir este tipo de enfermedades. Por ello recomendamos especialmente fuentes de agua como:
[content-egg module=Amazon template=item_simple]
5. Alergias de piel
Dentro de las enfermedades de la piel pastor alemán, encontramos las relacionadas con alergias.
Los pastores alemanes pueden sufrir de alergias que causan irritación y picazón en la piel. Identificar y evitar alérgenos, junto con tratamientos específicos, puede ayudar a controlar esta condición.
6. Hemangiosarcoma
Es un tipo de cáncer agresivo que afecta comúnmente a los pastores alemanes. La detección temprana y el tratamiento pueden ser cruciales.
7. Enfermedad de Von Willebrand

Es un trastorno de la coagulación sanguínea. Aunque no hay cura, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de sangrado excesivo durante cirugías o lesiones.
8. Panosteitis
Conocida como "dolor de crecimiento", esta condición afecta a los perros jóvenes y causa inflamación en los huesos largos. Generalmente, se resuelve con el tiempo y puede ser manejada con medicamentos para el dolor.
9. Osteoartritis
Debido a su tamaño y predisposición genética, los pastores alemanes son propensos a desarrollar osteoartritis, especialmente en la vejez. El manejo del peso, la nutrición adecuada y los suplementos pueden ayudar a aliviar los síntomas.
10. Degeneración mielopática
Una enfermedad neurológica progresiva que afecta la médula espinal.
¿Por qué se enferma mi perro?

Todos los perros, independientemente de su raza, están expuestos a diversas enfermedades. Algunos, sin embargo, pueden ser más propensos a ciertas afecciones que otros. Las principales causas de enfermedad en los perros incluyen:
- Higiene deficiente: La falta de higiene adecuada aumenta el riesgo de infecciones por hongos, virus o bacterias. Es importante equilibrar la frecuencia de baños, ya que un exceso o defecto puede ser perjudicial.
- Higiene del entorno: Un ambiente sucio o descuidado donde vive el perro puede convertirse en un foco de infección.
- Malnutrición: Alimentar a los perros exclusivamente con comida humana puede llevar a un desequilibrio nutricional. Una dieta balanceada es crucial para mantener su sistema inmunológico fuerte. VER: Pienso para Pastor Alemán: los 3 mejores
- Genética: La endogamia en la cría de razas puras puede aumentar la prevalencia de enfermedades congénitas, muchas de las cuales son degenerativas y sin cura. Ver: Precio del cachorro Pastor alemán ¿Cuánto cuesta realmente?
- Estrés: El estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico del perro, haciéndolo más susceptible a enfermedades.
Aunque es difícil evitar completamente que las mascotas se enfermen, proporcionarles un entorno y cuidados adecuados puede reducir significativamente el riesgo.
Enfermedades comunes en el pastor alemán ( causadas por virus y bacterias)
Las enfermedades que afectan con frecuencia al pastor alemán pueden clasificarse en infecciosas, genéticas y neoplasias. Cada categoría representa un riesgo diferente y no todas tienen cura.
- Infecciones bacterianas: Estas infecciones pueden manifestarse con pus, inflamación y fiebre. Los antibióticos, bajo supervisión veterinaria, son el tratamiento común. Ejemplos incluyen leptospirosis canina, brucelosis canina, mastitis, piometra y pioderma.
- Infecciones víricas: Son altamente contagiosas y pueden sobrevivir en el ambiente. El tratamiento se centra en controlar los síntomas. El parvovirus y el moquillo son ejemplos comunes.
- Infecciones fúngicas: Estas infecciones suelen ocurrir cuando el sistema inmunológico del perro está debilitado. La dermatofitosis es una infección fúngica común que afecta la piel.
- Infecciones por parásitos: La sarna, causada por ácaros como Sarcoptes scabiei y Demodex canis, es una infección parasitaria común que causa picazón, inflamación y pérdida de pelo. Esto, si no se trata adecuadamente, puede ocasionar otras enfermedades de la piel pastor alemán.
Conclusión
La prevención y el manejo de enfermedades comunes del pastor alemán, comienza con un conocimiento profundo y detallado, sobre las características y necesidades específicas de la raza.
Al educarte sobre los diversos aspectos de su salud y bienestar, estarás mejor equipado para prevenir una serie de enfermedades no hereditarias. Un cuidado atento y adecuado no solo mejora la calidad de vida de tu compañero canino, sino que también puede contribuir significativamente a prolongar su esperanza de vida. Recuerda, estar informado y vigilante es clave. ¡Pon en práctica estos conocimientos y observa cómo tu pastor alemán prospera bajo tu cuidado!
Deja una respuesta